viernes, 6 de noviembre de 2015

corrientes cinematográficas

                   
            Corrientes Cinematográficas
                         
         
corrientes cinematográficas:


Expresionismo Alemán: Es el nombre que se le da a un grupo de producciones cinematográficas con ciertos aspectos en común. Este estilo de hacer cine tiene su correspondencia con la corriente expresionista , llamada así por contraste con la corriente impresionista del siglo xlx en pintura, es decir con aquel tipo en la que prima la ¨ Expresión subjetiva¨ sobre la representación de la objetividad.

Norrealismo Italiano: Fue un movimiento cinematográfico que surgió en Italia durante la primera mitad del siglo xx como una reacción ala posguerra.Tuvo como objetivo mostrar condiciones sociales mas autenticas , y humanas , alejándose del estilo histórico y musical que impuso el fascismo. Los autores utilizaban frecuentemente a actores no profesionales.


Dogma 95: Fue un movimiento fílmico vanguardista iniciado en 1995 por los directores daneses Lars Von Trier y Thomas Vinterberg, quienes crearon el manifiesto del dogma 95 y el voto de castidad. Esas fueron reglas ara hacer cine basado en valores tradicionales de historia,actuación y tema excluyendo el uso de elaborado efectos especiales o tecnología.


Nouvelle Vague: Es la denominación que la critica utilizo para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses surgido a finales de la década de 1950. Los nuevos realizadores reaccionaron contra las estructuras que el cine francés imponía hasta ese momento y consecuentemente postularon como máxima aspiración.


Cine Ojo: Es una teoría creada por el documentalista sovietico diga vertov, que sera el fundador del  noticiario cineverdado o kino-privada.




Corriente Francesa: La escuela de los alemanes es una corriente histografica fundada por Lucien Feberre y Marc Blonch en 1929, qu ha dominado prácticamente toda la historiografia francesa del siglo xx y ha tenido una enorme difusión en el mundo occidental.


Underground: Es un termino de origen ingles con el que se designa a los movimientos contra culturales que se consideran alternativos, paralelos , contrarios o ajenos a la cultura oficial.


Cinema Verite: Es un estilo de cine que comenzó como una reacción europea hacia el sistema clásico de hacer películas. El cine de realidad suministra similares tipos de ilusión cinematográfica que se encuentran en los clásicos de hollywood.




Free-Cinema: Fue un movimiento cinematográfico británico que nació en los años 1950 y se prolongo hasta la década de 1960 y que se caracterizaba por implementar una estética realista en el cine de ficción y documental ocupándose de retratar historias creadas a partir de lo cotidiano.


Blaxplotation: Fue un movimiento cinematográfico que tuvo lugar en los E.U , a principios de los años 1970, con la comunidad afroamericano como protagonista principal y que consistió en un boom de cine negro con bandas sonoras, de conocidos artistas de la epoca.


New Queer: Es un movimiento cinematográfico nacido dentro del cine independiente de e.u a principios de los años 90 (cultura gay).


Cine Pos moderno: Es aquel en el que se aplican los conceptos y técnicas propias de la posmodernidad en su realización. Generalmente es un amplio numero de movimiento artísticos , culturales, literarios y filosóficos del siglo xx.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario