lunes, 9 de noviembre de 2015

Inventos Del Cine

domingo, 8 de noviembre de 2015

Guion Literario




                      Guion  Literario 


Un joven llamado Job nació en un pueblo muy humilde,abandonándolo su mama y quedando huérfano , siendo un poco extraño ya que nació con un don diferente a todos un olfato único y extraordinario , se obsesiono con hacer perfumes los mejores del mundo asta llegar hacer unas extrañas pociones y dedicarse a asesinar mujeres las mas bellas del pueblo pero tenían que tener un olor peculiar y especial, con eso se dedicaba a hacer perfumes con aroma a humano, pero avía una joven del pueblo que era especial su aroma, pero era hija de alguien muy poderoso así que al enterarse que quería asesinar a su hija salio huyendo de ahí a otro pueblo pero el joven Job se dio cuenta de que se habían ido y se fue atrás de ellos para perseguirlos asta lograr asesinar ala joven , al final cuando iban a matar a Job con una condena de muerte  deciden perdonarlo pero no pudo con la consciencia y decidió asesinarse el por cuenta propia.. 






Cine Digital



                                                   Cine Digital 

  La mayor parte de los debates sobre el cine en la era digital se han centrado en las posibilidades de la narrativa interactiva. No es difícil entender el por qué: desde el momento en que espectadores y críticos equiparan al cine con la narración, los medios digitales son entendidos como aquello que permitirá al cine contar sus historias de una forma distinta. A pesar de lo excitante que podrían resultar ideas como la de un espectador interviniendo en el guión, eligiendo distintos caminos a través del espacio narrativo e interactuando con los personajes, esto únicamente se centra en el estudio de un aspecto del cine que ni es único ni, como muchos seguramente discutirían, esencial al mismo: la narrativa.El desafío que los medios digitales plantean al cine va mucho más allá de la cuestión de la narrativa. Los medios digitales redefinen la verdadera identidad del cine. En un simposio que tuvo lugar en Hollywood en la primavera de 1996, uno de los participantes se refirió provocativamente a las películas como 'flatties' y a los actores como 'organics' y 'soft fuzzies'. Tal y como estos términos sugieren, aquello que solía ser la característica definitoria del cine se ha ido convirtiendo en meras opciones de último recurso, junto a otras muchas disponibles. Cuando se "entra" en un espacio virtual tridimensional, visionar imágenes planas proyectadas en la pantalla es sólo una opción. Con suficiente tiempo y presupuesto, prácticamente todo puede ser simulado en un ordenador, filmar la realidad física es solamente una posibilidad.






                                                               







Grandes Estudios

                                    10 Mejores casas productoras de cine 


                           
                                       1-Touchstone Home Entertainment 


                                 


                       

                                               2-New Line Cinema 

 
                           



                                                     3-Disney Pixar

         
                           




                                                       4- Walt Disney Pictures


                          



                                                         5-Dream Works Pictures


                         




                                               6- Colmbia Pictures


                        



                                                        7-Paramount Pictures


                      



   
                                                       8-Universal Pictres


                    





                                                          9-20th Century Fox 

                 
                   



                                                     

                                                       10- Warner Bros

                       
                      





viernes, 6 de noviembre de 2015

Cine Sonoro



                                                 Cine Sonoro



El cine sonoro es aquel en el que la película  incorpora sonido sincronizado, o sonido tecnológicamente acoplado con imagen. La primera exhibición pública conocida de cine sonoro proyectado ocurrió en París en 1900, décadas antes de que la sincronización confiable entre sonido e imagen se hiciera comercialmente práctica. La primera proyección comercial de películas con sonido completamente sincronizado ocurrió en la ciudad de Nueva York, en abril de 1927. En los primeros años después de la introducción del sonido, las películas que incorporaban diálogos sincronizados fueron conocidas como «películas sonoras».
En la década de 1930, las películas sonoras eran un fenómeno global. En los Estados Unidos, ayudaron a asegurar la posición de Hollywood como uno de los sistemas culturales/comerciales más potentes del mundo. En Europa (y, en menor grado, en otros lugares) el nuevo desarrollo fue tratado con desconfianza por muchos directores de cine y críticos a los que les preocupaba que, el centrarse en los diálogos, trastornaría la principal virtud estética del cine mudo. En Japón , donde la tradición de cine integraba cine mudo con interpretaciones vocales en directo, las películas sonoras se arraigaron con gran lentitud. En India , el sonido fue el elemento transformativo que llevó a la rápida expansión de la industria del cine del país, la más productiva del mundo desde principios de la década de 1960.

                                   

                            

                                          

Cine Mudo



                               Cine Mudo




El cine mudo es aquel cine en el que no hay sonido  sincronizado (especialmente diálogos) y consiste únicamente en imágenes.La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los años 1920, la mayoría de las películas eran silentes. Este período anterior a la introducción del sonido se conoce como la "era muda" o el "período silente". Después del estreno de El cantante de Jazz, las películas sonoras fueron cada vez más habituales y, diez años después, el cine mudo prácticamente había desaparecido. La era del cine silente, a menudo, es referida como "La edad de la pantalla de plata".Los contextos históricos de los inicios del cine mudo son: La Primera Guerra Mundial, los primeros automóviles, el Primer vuelo del hombre y el inicio de la Fotografía. Desde el  Traumatropo en 1825, el zoótropo 1834, el cronofotógrafo de placa fija 1882 (donde kodaktenía lugar), el dibujo animado, hasta los quinetoscopios 1894, en marzo de 1895 nace el cinefotografo una cámara-proyector-impresora creado por loshermanos Lumière. Un descubrimiento importante que se debe resaltar para entender la profundidad de campo en el cine es el invento de Reynaud: su teatro óptico, podría reconocerse como el primer animador formal.La primera película muda fue realizada por Louis Le Prince en 1888. Era un filme de dos segundos que mostraba a dos personas caminando por un jardín y se tituló La escena del jardin de Roundhay .





                                      


                                            

Stop Motion


El stop motion es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.



cines mundiales

                                                               
                                                                   "Cine Mundial"

                                                                 
                                                             Cine En Francia
Francia  ha sido un país muy influyente en el desarrollo del cine como medio de comunicación y como arte.
George Melies: es un director de cine , técnico en efectos especiales e ilusionista francés.
Los primeros filmes conocidos en el mundo son: la salida de los obreros de la fabrica Lumiere, El desayuno del bebe, Los pasos de las tuneras, Entrada de un tren en la estación, etc. 
                                 


                                                     
                                                             Cine Italiano 
El cine italiano aprendió a utilizar una constelación excepcional de estrellas del cine mudo, que contaba con Lyda Borelli, Pina Menicelli. El cine italiano fue asi uno de los primeros que proporciono ala historia del cine ejemplos del reino de las estrellas. La primera cinta de ficción fue realizada por Filoteo Alberin en 1905 y se llamo "la toma de Roma".
                                           
                                         
                                                     
                                                             
                                                                     Cine Ruso 
Las primeras sesiones de cine en Rusia tuvieron lugar en 1896, varios meses después de la primera proyección cinematográfica de los hermanos Lumiere. Pero el primer filme de producción Ruso apareció en 1908 en el titulo "Stenka Razin".  La revolución bolchevique del 1917 marco una nueva etapa en la historia del país y en el desarrollo del cine nacional.


                                         


                                                        
                                                                       Cine Alemán 
 El nuevo cine Alemán (en Alemán Never Deutscher Film), es el nombre dado en el medio cinematográfico de Alemania al periodo comprendido entre las decadas de 1960 y 1980. El cine expresionista Alemán, Es el nombre que se le da a un grupo de producciones cinematográficas con ciertos aspectos en común. este estilo de hacer cine tiene sus corresponsabilidad con la corriente expresionista,llamada así por contraste con la corriente impresionista del siglo xlx en pintura.


                                                   




                                                              Cine Mexicano 
Después del éxito causado por el cinematógrafo en Francia, los hermanos Lumiere decidieron formar un equipo de proyeccionistas camarografos y lanzarlos a recorrer el mundo mostrando el cinematógrafo.
Los primeros cortos de un cine hechos en México: Escena en los baños de pane, alumnos del colegio militar, doña Carmen Romero Rubio de Diaz en carruaje, duele a pistola en el  bosque de chapultepec. Las demostraciones de los Lumiere por el mundo causaron en 1897 un gran giro de éxitos.


                                                


                                                 
                                                        Cine  En Estados Unidos
La industria cinematográfica estadounidense ha tenido un profundo efecto en el cine alrededor del mundo desde inicios del siglo xlx. Su historia se divide en ocasiones en cuatro periodos principales: La era muda, El cine clásico de Hollywood, El nuevo Hollywood , y El periodo contemporáneo a  partir de 1980.


                                            

                                                                 

                                                                         Cine Chino
En 1980 se introdujo el cine en china. La primera proyección de una película en china tuvo lugar a shangai el 11 de agosto de ese mismo año. La primera película china fue una grabación de la opera de Bejing, la batalla de Dingjunshan y se hizo en noviembre de 1905.

                                                       
                                         

                                                       
                                                                        Cine Japones
A finales del siglo xlx las potencias europeas, así como las E.u controlaban la industria cinematográfica y el comercio de oriente y latinoamericano. Las primeras películas llegaron a Japón en 1896, 3 años mas tarde los Japoneses rodeaban sus primeros filmes, pero no se formo una verdadera industria cinematográfica hasta 1908.
                                                



                                                              Cine En Inglaterra
El cine llego por primera vez a Londres en 1896. El 21 de junio de 1889 William Friese patento su cámara "cronofotografica" que aparentemente era capas de tomar hasta diez fotografías por segundo usando película de celuloide perforada. Friese Greene hizo una demostración publica en 1890, pero la baja frecuencia de imágenes por seguridad del dispositivo hizo que esta fuera fallida. 

                                               
                                                 


                                                    Cine  Cubano 
Después de que los hermanos Lumiere inventaran y popularizaran el cinematógrafo, se dedicaron a viajar por las principales ciudades y capititales delc ontinente Americano. La primera presentación se llevo a cabo en el paseo de prado , al lado del teatro tacon, hoy llamado gran teatro de la habana. cuatro cortometrajes fueron mostrados: Partida de cartas, el tren, el regador y el muchacho y el sombrero cómico. Las entradas costaban 50 centavos , 20 para niños y militares. 
     
                                               
                                                  


                           
                                                     Cine Colombiano
El cine colombiano ha logrado ser rentable como industria a lo largo de su historia, lo que ha impedido que exista continuidad en la producción y en el empleo realizadores y técnicos. En los años de 1980 la recién creada compañía de fomento cinematográfico de carácter estatal permitió que se realizaran algunas producciones , sin embargo , la compañía tuvo que ser liquidada a principios de los años 1990.



                                     


                                                   Cine de la India 
Bollywood es el nombre informal popularmente usado para la industria cinematográfica en idioma hindi , ubicado en Bombay,Maharashta India. La industria del cine de la india es la mas importante del mundo en términos numéricos en cuanto al volumen de largometrajes el 73% de los ingresos por la edición de películas en la zona de Asia. Los indios son los ciudadanos del mundo que mas acuden al cine con récord de mil millones de personas en 3 meses. 

                                     

                     

                                                      Cine Español
Como señalan los autores del libro cine español en cien películas, Miguel Angel Barroso y Fernando Gil Delgado, la historia del cine español es parte integrante de la historia del siglo xx y no un simple "adorno cultural". Las primeras  exhibiciones cinematográficas en España tuvieron lugar a Madrid en mayo de 1896.

                                         



                                                         

corrientes cinematográficas

                   
            Corrientes Cinematográficas
                         
         
corrientes cinematográficas:


Expresionismo Alemán: Es el nombre que se le da a un grupo de producciones cinematográficas con ciertos aspectos en común. Este estilo de hacer cine tiene su correspondencia con la corriente expresionista , llamada así por contraste con la corriente impresionista del siglo xlx en pintura, es decir con aquel tipo en la que prima la ¨ Expresión subjetiva¨ sobre la representación de la objetividad.

Norrealismo Italiano: Fue un movimiento cinematográfico que surgió en Italia durante la primera mitad del siglo xx como una reacción ala posguerra.Tuvo como objetivo mostrar condiciones sociales mas autenticas , y humanas , alejándose del estilo histórico y musical que impuso el fascismo. Los autores utilizaban frecuentemente a actores no profesionales.


Dogma 95: Fue un movimiento fílmico vanguardista iniciado en 1995 por los directores daneses Lars Von Trier y Thomas Vinterberg, quienes crearon el manifiesto del dogma 95 y el voto de castidad. Esas fueron reglas ara hacer cine basado en valores tradicionales de historia,actuación y tema excluyendo el uso de elaborado efectos especiales o tecnología.


Nouvelle Vague: Es la denominación que la critica utilizo para designar a un nuevo grupo de cineastas franceses surgido a finales de la década de 1950. Los nuevos realizadores reaccionaron contra las estructuras que el cine francés imponía hasta ese momento y consecuentemente postularon como máxima aspiración.


Cine Ojo: Es una teoría creada por el documentalista sovietico diga vertov, que sera el fundador del  noticiario cineverdado o kino-privada.




Corriente Francesa: La escuela de los alemanes es una corriente histografica fundada por Lucien Feberre y Marc Blonch en 1929, qu ha dominado prácticamente toda la historiografia francesa del siglo xx y ha tenido una enorme difusión en el mundo occidental.


Underground: Es un termino de origen ingles con el que se designa a los movimientos contra culturales que se consideran alternativos, paralelos , contrarios o ajenos a la cultura oficial.


Cinema Verite: Es un estilo de cine que comenzó como una reacción europea hacia el sistema clásico de hacer películas. El cine de realidad suministra similares tipos de ilusión cinematográfica que se encuentran en los clásicos de hollywood.




Free-Cinema: Fue un movimiento cinematográfico británico que nació en los años 1950 y se prolongo hasta la década de 1960 y que se caracterizaba por implementar una estética realista en el cine de ficción y documental ocupándose de retratar historias creadas a partir de lo cotidiano.


Blaxplotation: Fue un movimiento cinematográfico que tuvo lugar en los E.U , a principios de los años 1970, con la comunidad afroamericano como protagonista principal y que consistió en un boom de cine negro con bandas sonoras, de conocidos artistas de la epoca.


New Queer: Es un movimiento cinematográfico nacido dentro del cine independiente de e.u a principios de los años 90 (cultura gay).


Cine Pos moderno: Es aquel en el que se aplican los conceptos y técnicas propias de la posmodernidad en su realización. Generalmente es un amplio numero de movimiento artísticos , culturales, literarios y filosóficos del siglo xx.

Infografia Cine Contemporaneo

                                                Infografia Cine Contemporaneo
             
        

Infografia Cine Sonoro

                                                                  Infografia Cine Sonoro

Infografia Hollywood

                                              Infografia cine Hollywood

                                                                   

Historia del Cine

                                                      Historia del cine:




La historia del cine nos dice que  sus inicios fue el 28  de diciembre de 1895 por los hermanos lumiere cuando realizaron la primera proyección pública de imágenes en movimiento. Una de las cintas grabadas echas de imágenes en movimiento son la salida de la fabrica en  1895 y  la llegada del tren de ese mismo año, el cine se convirtió en un espectáculo de feria barato y popular. A partir de 1910 comenzaron a producir películas de mayor calidad  y duración, en Francia se empezaron a adaptar obras de Víctor  Hugo, mientras que en Italia se consolidaba una forma de hacer cine que influiría en todo el mundo y en e. u empezaban a fundarse los estudios cinematográficos. En e. u se elimino la marca lumiere del cinematógrafo tras un conflicto legal, por lo tanto se dice que charles pathe extendió en cinematógrafo en Berlín, Londres, roma, etc. En 1920 e. u produjo 796 largometrajes, frente a los 646 producidos por Alemania o a los 65 en Francia.